#ElPerúQueQueremos

¿Quiénes son indígenas en el Perú?

Publicado: 2011-06-05

El Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, comunicó que este mes dará a conocer la base de datos oficial de los pueblos indígenas del país que serán sujetos a la consulta dentro del marco de la Ley de Consulta Previa y su respectivo reglamento.

El Censo Indígena realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el 2007 revelaba que existían 1 786 comunidades indígenas y debemos recordar que se trató de un censo que fue realizado en tan sólo 11 regiones del país y que concebía dentro de su muestra principalmente a las etnias amazónicas. Sumado a esto, un informe de COFOPRI a fines del 2010 presentaba el siguiente cuadro:

Comunidades

Reconocidas

Con títulos

Área titulada

(Millones de ha)

Campesinas

6,069

5,110

24' 088

Nativas

1,469

1,271

11' 000

Total

7,538

6,381

35' 088

Esto nos lleva a preguntar qué datos se están utilizando para crear la base de datos oficial y si estos se encuentran actualizados, ya que no ha habido otro censo indígena desde el 2007. Hubiera sido pertinente tal vez ejecutar uno que abarque todas las regiones antes de presentar la base de datos.

Ya será labor del Viceministerio de Interculturalidad explicar los criterios utilizados para determinar qué pueblos han sido considerados indígenas y aclarar cuál es la situación de las comunidades campesinas en este panorama.

Dato:

El pasado 10 de mayo el Gobierno Regional de Puno emitió una ordenanza que reconocía como pueblo originario a las Islas Flotantes de los Uros.


Escrito por

La mula

Este es el equipo de la redacción mulera.


Publicado en

Tierra y Derechos

Otro sitio más de Lamula.pe