30% de las tierras para pequeños y medianos agricultores
Acaba de presentarse un proyecto de ley (Nº 1047/2011-CR) para garantizar el acceso de los pequeños y medianos agricultores a las tierras de los Proyectos Especiales Hidroenergéticos y de Irrigación del País, financiados parcial o totalmente con fondos públicos.
De acuerdo a la propuesta, un 30% de las tierras de los proyectos especiales deberán subastarse entre pequeños y medianos agricultores, preferentemente asociados, en lotes de 10 a 50 hectáreas, sin el compromiso de inversión que sí se pide a grandes adjudicatarios, pero con la obligación de no transferir las tierras durante 3 años y contar con un proyecto agropecuario de inversión.
El restante 70% de las tierras del proyecto sería subastado en lotes de máximo 300 hectáreas, con la precisión de que un mismo postor puede comprar más de un lote.
Por lo visto, entre una variedad de modalidades de concentración de tierras, el proyecto de ley Nº 1047 ha elegido contrarrestar, únicamente, la política actual de adjudicación de tierras de los proyectos de irrigación en lotes de 500 o 1000 ha, en su lugar propone ubicar la mirada sobre la gran cantidad de pequeños y medianos agricultores del país que demandan iguales oportunidades de progreso.
Lo único cuestionable de este proyecto de ley es que permita la acumulación de lotes de 300 ha en manos de una sola corporación.